
Es sin duda una de las sopas favoritas para compartir con nuestros seres queridos que disfrutarán al acompañarla con arroz blanco, verduras frescas y tortillas de maíz recién hechas.
Tradicional receta cuyo origen se remonta a la fusión de ingredientes indígenas y españoles durante la colonización. Esta sopa, con sus trozos de mondongo y vegetales, ha sido parte esencial de la gastronomía hondureña siendo un plato reconfortante y nutritivo para los hogares del país.
Sopa de mondongo de honduras
Ingredientes
3 libras de Mondongo lavado y cortado en pedacitos
1 Chile verde picado
1 Cebolla blanca picada
3 Dientes de ajo picados
3 cucharas de Achiote en polvo
2 ½ litros de Agua
1 Pataste cortado en trozos
2 libras de Yuca en trozos
2 Zanahorias grandes en trozos
3 Papas medianas
2 tazas de Repollo en tiras
1 Elote cortado
4 Clavos de olor
2 cucharas de Salsa soya
1 cucharilla de Especies
2 Plátanos maduros cortados en trozos
2 Guineos cortados en trozos
1 Ayote pequeño en cuadros
Preparación
Paso 1 : En una olla con suficiente agua se mezclan el chile, cebolla, ajo, culantro, tripa de res y pata, dejando cocer durante 3 horas, incorporando agua en caso de reducción significativa.
Paso 2 : Se cortan en cubos todos los vegetales.
Paso 3 : Una vez transcurrido el tiempo de cocción, se cuela la sopa y se retiran los residuos de los vegetales.
Paso 4 : Al caldo colado se reincorporan la tripa y la pata, llevándolo nuevamente al fuego.
Paso 5 : Se sazona con sal, pimienta, cominos, azúcar, achiote y chile de salsa.
Paso 6 : Se añaden los primeros vegetales, repollo, elote, frijolitos verdes y jilotes, cocinando por 4 minutos antes de incorporar papa y yuca.
Paso 7 : Luego se agrega ayote tierno, plátano, camote, zanahoria y pataste, seguido de galleta polvorón deshecha y culantro de castilla picado.
Paso 8 : Se deja hervir por 10 minutos más y se sirve caliente, acompañado de tortillas recién hechas.
Paso 9 : Esta sopa debe tener un equilibrio entre sabores dulces y picantes, resaltando ambos.