Mondongo hondureño

La sopa de mondongo es un plato típico en muchas regiones del mundo, especialmente en América Latina. Es conocida por su abundancia de ingredientes y su delicioso sabor. En particular, es popular para servir los domingos y días festivos en algunas comunidades.

Sopas
12 Porciones

Esta sopa típica de los domingos en la región contiene multiples elementos que la hacen una excelente opción de un plato de sopa completo, ya que se disfruta acompañado de suficientes verduras, adicional a ello se acompaña de tortillas de maíz recién hechas.

Esta sopa se caracteriza por contener una variedad de verduras y proteínas, y se acompaña tradicionalmente con tortillas de maíz recién hechas, lo que la convierte en una comida completa y satisfactoria. 

Historia del mondongo

La historia del mondongo se remonta a la época prehispánica en América Latina, donde era común utilizar todas las partes de los animales para aprovechar al máximo su valor nutricional. En Honduras, el mondongo es un plato muy popular en la cocina tradicional, especialmente en las regiones rurales. La preparación de este plato puede variar según la región y los ingredientes disponibles, pero en general, el resultado final siempre es una sopa deliciosa y nutritiva.

Consejos de preparación

Un tip importante para preparar el mondongo es asegurarse de limpiar muy bien la panza y las patas de res antes de cocinarlas para evitar sabores desagradables en la sopa. Además, puedes ajustar la cantidad de agua en la receta según la consistencia deseada de la sopa.

Ingredientes

2 kilogramos de Mondongo (panza de res)

1 kilogramo de Patas de res

2 Achiote

3 Chile dulce

2 Tomate

1 Cebolla

3 Elotes cortados en cuadros medianos

2 Zanahorias cortadas en cuadros medianos

1 kilogramo de Yuca cortada en cuadros medianos

2 Consomé de costilla o res

1 cuchara de Comino

2 Patastes cortados en cuadros medianos

3 Papas cortadas en cuadros medianos

3 Guineos verdes cortados en cuadros medianos

¼ Repollo picado

4 Ajos machacados

3 Plátanos maduros cortados en cuadros medianos

Cilantro

1 pizca de Sal

1 pizca de Pimienta

Preparación

Paso 1 : Limpiar muy bien la panza y las patas con naranja agria o vinagre

Paso 2 : En la olla de exprés colocar la panza, patas, agua al límite de la olla, ajos, un poco de cilantro, especias, chile, tomate, cebolla, sal y dejarlo cocer 1 hora Sacar la panza y las patas (reservar el caldo porque lo vamos a utilizar)

Paso 3 : En la olla grande poner a sofreír chile, tomate, cebolla con un poco de manteca o aceite

Paso 4 : Colamos el caldo donde cocimos la panza y lo añadimos con el sofrito

Paso 5 : Agréguele agua a la olla cantidad necesaria que sobrepase los elementos en ella

Paso 6 : Añadir la verdura excepto los plátanos maduros y los guineos verdes

Paso 7 : No olvide volver a meter a la sopa las patas

Paso 8 : Sazonamos con consomés y añadir el achiote esto tardará unos 30 minutos

Paso 9 : Transcurrido el tiempo, agregamos los guineos verdes y los plátanos maduros

Paso 10 : Probar constantemente y luego añadimos consomés y rectificar con otras especies

Paso 11 : Picamos culantro y la agregamos a la sopa Dejamos hervir y probar el punto de sal

Paso 12 : Por últimos cuando ya está la sopa agregamos la panza cortada en cuadros medianos

Paso 13 : Sirva la sopa acompañada con tortilla o arroz