Postre tradicional exquisito, con un sabor dulce y un color rojo encantador que los distingue de los tamales convencionales.
Estos tamales dulces son una delicia que combina sabores autóctonos con influencias europeas, creando una mezcla única y exquisita en cada bocado.
Tamalitos de cambray dulces
Ingredientes
800 gramos de Harina de maíz
1 taza de Agua
1 litro de Leche
2 tazas de Azúcar
200 gramos de Mantequilla
½ cucharilla de Sal
1 Rama de canela
1 cuchara de Colorante vegetal rojo
150 gramos de Uvas pasas grandes
Hojas de elote
Preparación
Paso 1 : En un recipiente, dejar las hojas de elote en remojo con agua durante 8 horas para que se hidraten.
Paso 2 : En otro recipiente, colocar la harina y agregar agua.
Paso 3 : Amasar y añadir gradualmente medio litro de leche, continuando con el amasado hasta que la mezcla esté disuelta y no queden grumos.
Paso 4 : Incorporar el azúcar para que se disuelva y reservar la preparación, la cual debe quedar espesa.
Paso 5 : En una olla, calentar a fuego medio el resto de la leche con canela, mantequilla y una pizca de sal.
Paso 6 : Cuando la mantequilla se haya derretido y la leche hierva, retirar la canela e incorporar la mezcla reservada, removiendo constantemente con una paleta de madera.
Paso 7 : Cocinar por aproximadamente 5 minutos hasta que la mezcla espese, continuar revolviendo por 5 minutos más para obtener la consistencia deseada.
Paso 8 : Retirar del fuego y dejar enfriar ligeramente.
Paso 9 : Escurrir las hojas de elote del remojo y preparar un colorante vegetal con una pizca de azúcar, una cucharada de agua y uvas pasas, mezclando todo.
Paso 10 : Tomar una hoja de elote, colocar una porción de masa en el centro, añadir 2 o 3 pasas, envolver desde las esquinas hacia el centro, juntar las puntas y atar.
Paso 11 : Repetir con la masa restante.
Paso 12 : Cubrir el fondo de una olla con hojas de elote, colocar los tamalitos, agregar un litro de agua, tapar y cocinar por 40 minutos.
Paso 13 : Retirar, escurrir y servir los tamalitos recién hechos.