Esta es una receta típica hondureña que se ha convertido en un postre favorito en la región norte del país. Las macheteadas son fáciles de hacer y son ideales para disfrutar como desayuno o como postre.
Esta deliciosa golosina se puede acompañar con café, leche, miel o cualquier otra bebida que te guste.
Receta típica, fácil y rápida de hacer ideal para desayuno o como postre, se puede acompañar con café, leche, miel, muy consumida por todas las familias hondureñas.
Algo sobre su origen
Las macheteadas son un postre muy popular en Honduras, especialmente en la región norte del país.
Aunque no se sabe con certeza su origen, se cree que fueron creadas por las familias campesinas de la región, que utilizaban los ingredientes que tenían a su disposición para crear postres económicos y deliciosos.
Se les llama así por las marcas o cortes que se hacen en su superficie durante su preparación, que tienen una similitud con las hendiduras que deja el machete en las plantas.
Consejos para la preparación
Para preparar las macheteadas de manera perfecta, te recomendamos esparcirles un poco de azúcar glas o morena, además de mantequilla y miel.
También puedes preparar las recetas de coyoles en miel y torrejas en leche para acompañarlas.
Macheteadas
Ingredientes
4 tazas de Harina de trigo
1 Huevo
4 cucharas de Azúcar
4 cucharas de Aceite
1 cucharilla de Sal
½ taza de Agua tibia
2 ½ cucharillas de Polvo para hornear
Preparación
Paso 1 : Para preparar esta receta, se debe comenzar agregando la harina, el huevo, el azúcar, la sal y el polvo para hornear en un envase.
Paso 2 : Después, se debe amasar la mezcla hasta obtener una masa homogénea y formar un rollo largo.
Paso 3 : A continuación, se corta la masa en bolitas del tamaño de una tortilla y se deja reposar durante una hora.
Paso 4 : Después de transcurrido el tiempo de reposo, se deben tomar porciones de la masa y formar bolitas del tamaño deseado.
Paso 5 : Luego, se estiran con la ayuda de un rodillo y se les hacen tres cortes en el centro.
Paso 6 : Para finalizar, se fríen las bolitas en aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados.
Paso 7 : Una vez listas, se colocan sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
Paso 8 : Estas bolitas fritas pueden ser acompañadas con café, miel o dulce de papaya, según el gusto de cada persona.
Paso 9 : ¡A disfrutar!