
Si buscas un sabor auténtico de Honduras, las pupusas son una excelente opción. Estas deliciosas tortillas rellenas de queso, loroco o chicharrón (o cualquier otro relleno que desees) se han convertido en un icono de la cocina hondureña. Aprender a hacer pupusas es una gran manera de experimentar la cultura y la tradición de Honduras.
Delicias hechas con harina de maíz, en sus diversas variedades (quesillo, chicharrón, loroco). El procedimiento es el mismo, tú solo eliges el ingrediente que más quieres.
Historia de las pupusas
Las pupusas tienen sus raíces en las culturas indígenas de América Central. Durante siglos, la gente ha utilizado el maíz para hacer tortillas y otros platos tradicionales. Las pupusas se convirtieron en un plato popular en Honduras y desde entonces se han expandido por todo el mundo. Hoy en día, las pupusas son una parte importante de la cocina hondureña, y se disfrutan en muchos hogares y restaurantes.
Consejos de preparación
Para hacer las pupusas perfectas, es importante amasar bien la masa y rellenarla con cuidado. Si se sigue la receta al pie de la letra y se practica un poco, cualquiera puede hacer pupusas auténticas en casa. Recuerda que también puedes experimentar con diferentes rellenos, como frijoles o pollo.
Para una versión más saludable, puede utilizar quesillo bajo en grasa o incluso hacer las pupusas vegetarianas.
Ingredientes
1 ½ libra de Chicharrón
4 tazas de Agua tibia
4 tazas de Harina de maíz
1 ½ cuchara de Sal
100 gramos de Quesillo rallado
Chismol
Salsa de tomate
1 Chile
1 Cebolla
1 Cubito
Aceite
Preparación
Paso 1 : En un bol, colocar la harina de maíz y agregar agua. Amasar hasta que la masa esté suave.
Paso 2 : Preparar en un plato el chicharrón finamente machacado.
Paso 3 : Hacer una bolita de masa, aproximadamente del doble del tamaño que normalmente utilizamos para una tortilla. Hacer una tortilla pequeña con la mano y luego darle forma hacia adentro ahuecandola, agregarle un poco de chicharrón y quesillo y luego cerrarla y proceder a hacer la tortilla.
Paso 4 : En un comal pre-calentado colocar la tortilla y aguardar a que se cocine, volteando como tradicionalmente se realiza, cuando esté lista agregar un poco de aceite al comal para que se cocine.
Paso 5 : Para la salsa, colocar en un sartén pequeño, agua y un cubito, cuando este hirviendo agregar cebolla, chile y salsa de tomate y esperar unos minutos.
Paso 6 : Se sirve con chismol, salsa y repollo opcionalmente.