
Plato típico de la cocina hondureña similar al nacatamal pero preparado con elote tierno, carne de pollo, res o cerdo.
Disfruta de las deliciosas montucas, un platillo típico hondureño similar al nacatamal, elaborado con elote tierno y relleno de carne de pollo, res o cerdo.
Este manjar tradicional combina la suavidad del maíz con el sabor jugoso de las carnes, creando una experiencia gastronómica que te conectará con las raíces culinarias de Honduras en cada bocado.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Rice and beans de un sitio amigo.
Montucas hondureñas
Ingredientes
50 Elotes tiernos
8 Chiles dulces
3 Chiles picantes
1 Cebolla blanca grande
5 Dientes de ajo
1 libra de Manteca de cerdo
2 libras de Costilla de cerdo
1 taza de Arroz
1 libra de Papas
2 onzas de Semilla de ayote tostadas
¼ libra de Chicharrones
¼ libra de Aceitunas
¼ libra de Pasas sin semilla
1 pizca de Sal
Azucar
1 pizca de Pimienta
Preparación
Paso 1 : Para preparar las Montucas, se comienza dejando el cerdo adobado desde la víspera, cortado en pedacitos y junto con chile dulce y sal.
Paso 2 : Por otro lado, se pone el arroz en agua para que suavice, se cortan las papas en trocitos y se colocan en agua con sal, y se dejan las pasas en remojo para que se hidraten.
Paso 3 : Luego, se procede a preparar la masa blanca de las Montucas: se destusan los elotes y se reservan las tusas para envolver las Montucas.
Paso 4 : Se raspan y muelen los elotes, agregando manteca de cerdo, sal y azúcar al gusto.
Paso 5 : La masa se cocina moviéndola constantemente.
Paso 6 : A continuación, se prepara el recado de las Montucas: se muelen los chicharrones con los chiles, cebolla, ajos y semillas de ayote.
Paso 7 : Se fríe sazonado con sal y pimienta, agregando achiote y un poco de masa blanca, friendo hasta espesar, añadiendo agua caliente si es necesario.
Paso 8 : Para envolver las Montucas, se coloca 1 cucharada de masa blanca, recado, cerdo, arroz, aceituna, pasas y papa en la tusa de elote.
Paso 9 : Se dobla y se amarra, y luego se hierven en agua durante 3 horas.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Polenta criolla venezolana o de Cuscús con pollo de nuestros recetarios.