Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 15 Segundos
El origen de la sopa de frijoles hondureña se remonta a la fusión de la gastronomía precolombina, que ya empleaba los frijoles, y la influencia culinaria traída por los conquistadores al país centroamericano.
Origen y un poco más sobre la sopa de frijoles hondureña
Origen y un poco más sobre la sopa de frijoles hondureña

El consumo del frijol es muy común en Honduras por su historia y también por su gran producción que lo convierte en un alimento accesible para toda la población por su bajo costo.

En los distintos platos

En la preparación de la sopa de frijoles en Honduras puedes conseguir ciertas variaciones, por ejemplo hay unos casos donde le añaden yuca y huevo, otras acostumbran ponerle una capa de queso rallado.  En Honduras se suele acompañar la sopa de frijoles con arroz blanco y tortillas. 

La sopa de frijoles se ha popularizado mucho en Honduras y se ha esparcido por todo el país, en cada hogar hondureño la preparan con un estilo que la convierte en un buen plato para compartir; hay hogares que le ponen chicharrón, maíz y otras la decoran con verduras o frutas, y no puede faltar el plátano macho en la mesa hondureña.

Un alimento nutritivo

Este nutritivo y popular plato tiene alto contenido en proteína, fibras y carbohidratos, además tiene potasio proporcionándole al organismo energía y vitalidad, también el contenido de potasio favorece el funcionamiento de los riñones.

El consumo de frijoles aumenta la masa muscular, previene enfermedades como el cáncer y la diabetes, tiene magnesio que favorece al sistema nervioso y es un alimento que lo recomiendan para regímenes dietéticos.

Todos estos beneficios convierten a la sopa de frijoles en una comida completa.