Olancho es un departamento de Honduras, cuya fecha de fundación fue el 28 de junio de 1825, convirtiéndose en el departamento más grande del país. Cambien es famoso por su plato típico, el tapado, que se prepara con carne picada de diferentes tipos.
Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 1 Segundo
De tradición local, el Tapado de Olancho

De origen español cuando llegan a Honduras y se hacía con embutidos, tipos de plátano, yuca, etc. Al no haber refrigeradora en esos tiempos colgaban los pedazos de carne condimentados con sal y especies por varios días en el sol impidiendo llenarse de gusanos.

El espíritu fuerte de sus habitantes, lo convierten en un territorio muy independiente y rico en historia y gastronomía, como dice el dicho Olancho “es ancho para entrar y angosto para salir”; cómo no querer volver a ese hermoso departamento, donde su gente es amable, servicial y con un hermoso corazón, además tienen las mejores y deliciosas comidas y bebidas, aparte del famoso “tapado Olanchano”, se encuentran el vino de coyol, sopa de mondongo, sus productos lácteos (mantequilla, queso, quesillo, etc.), arroz de maíz, entre otras receta autóctonas y las más degustadas por su población y personas que lo visitan.

Otras historias narran que el tapado olanchano surgió con la ida de una ama de casa quien se dedicó a estar haciendo inventos de comidas resultándole el ameno tapado, volviéndose una tradición para el pueblo que se mantiene hasta el día de hoy.