Honduras es un país que posee una fusión de influencias precolombinas y españolas en su gastronomía. Y, además ofrece una variedad de cualidades que permiten que los platillos sean exquisitos y variados. De ahí nacen las catrachas y hoy conocerás todo sobre ellas.
Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 4 Segundos
Catrachas hondureñas: platillo con variedad de influencias y sabores

La comida de este país se basa principalmente en carnes, tortillas, pescados, frijoles, legumbres, entre otros. Y eso es gracias a que tiene varias zonas bien definidas y que de alguna u otra manera permiten diferencias entre cada una de las regiones.

La receta de la catracha proviene de la parte occidental de Honduras. Y, este platillo es tan popular que se utiliza comúnmente en reuniones, celebraciones y festividades.

El origen de este plato es desconocido. Sin embargo, algunas personas creen que su nombre se debe por estar elaborada con diversos ingredientes gastronómicos que no faltan en la cocina hondureña. Y, aunque este dato es desconocido, se ha popularizado en el país y es considerado parte de la cultura.

Los ingredientes que componen esta comida son productos agrícolas y de ganadería de las actividades tradicionales del país. El maíz y el queso son otros de los elementos importantes que se requieren para esta preparación. Además, siempre han estado presentes por siglos en la dieta de los hondureños.  

Otra curiosidad del platillo es que "catrachos" es un gentilicio que es utilizado para denominar a las personas que nacieron en Honduras. Esta es la razón por la que lleva el nombre la receta.